jueves, 5 de mayo de 2016

PUBLICACION DE LA PELICULA .


                El cochete/The Rocket.


REALIZADO POR:

MONICA ALEXANDRA CASTELLANOS VARGAS
MAYRA ALEJANDRA TELLO CAMARGO
LAURA STEPHANY ACOSTA NOSSA
NAYIBE CONSUELO CRISTIANO BENITEZ
LIZET NATALY GUERRERO BERMUDEZ
JOHANA CASTRO CRUZ 
PAULA ALEXANDRA URREA MORALES  
LAURA CAMILA MARTINEZ MORA
KELLY JOHANA FAGUA PINZON 
KAREN ANDREA PEREZ PACHON
KAREN VIVIANA OCAMPO QUINTANA

 

 Publicación :  25 de enero al 8 de marzo de 2013 , la película se desarrolla en los años 2011 -2012 . 

 

   





 DIRECTORES :Juan Pablo Rodríguez y Jonathan Specktor.




Imagen

Imagen  









OTROS TRABAJOS 


Juan Pablo Rodríguez y Jonathan Specktor son dos jóvenes directores colombianos reconocidos por su trabajo dentro del ámbito de la producción de vídeos musicales así como muestras audiovisuales como cortometrajes con la finalidad de crear y fomentar recursos que innoven a la sociedad.                                             El trabajo de estos dos directores fue el fruto de una convocatoria dirigida por INNpulsa Colombia con el fin de dejar un mensaje inspirador en los colombianos, para que en ellos nazca la necesidad de cambio dentro del país por medio del emprendimiento a partir de la generación de nuevas empresas.



  actores principales

 Mario Jurado. (José)
- Daniel Páez. (Ismael)
- Isabel Gaona. (Clara)
- Andrés David Gaona. (Cristóbal)

 Género
Drama.


 Contexto histórico, político y legal, económico, social y cultural, tecnológico, ambiental y geográfico en que se desarrolla la película o film


    El cortometraje fue realizado en el municipio de Honda en el Tolima con el fin de identificar que no siempre el emprendimiento y la innovación esta presente en las ciudades capitalistas, sino que en pueblos como este existe gente con grandes ideas, sueños y ganas de seguir adelante. 
 Esta muestra cinematográfica fue el resultado de una convocatoria propuesta por iNNpulsa y el gobierno para promover el emprendimiento y demostrar que de una buena idea puede surgir una empresa sin importar barreras que a los emprendedores se les presente.
* Explicar y argumentar ampliamente por qué dicha película o film representa un caso ejemplarizante en el ámbito de EMPRENDIMIENTO.

El cohete es un caso evidente de emprendimiento ya que el principal objetivo de sus directores es mostrar que un sueño se puede convertir en una idea emprendedora en donde existe una motivación y solo aventurándose es como se llega a lograr lo propuesto. Hablando ya con base en el cortometraje el caso de emprendimiento se da con su protagonista, un hombre que se propone construir un cohete para viajar al espacio, en donde surge este sueño gracias a la inspiración de una serie de televisión. Este hombre por mas obstáculos que se le presentan a lo largo de la construcción de su cohete encuentra los recursos económicos para terminar su proyecto y poder cumplir su sueño. 


Desde la perspectiva académica (futuro profesional):
Desde nuestra perspectiva académica, como futuros profesionales nos muestra como independientemente de las carreras que hayamos decido para nuestras vidas a diario debemos realizar emprendimiento, desde nuestros trabajos, desde nuestros hogares y que la educación es una herramienta fundamental para lograr grandes cambios y empezar a construir los sueños que nos propongamos y que tengamos la iniciativa
para generar cambios en nuestros sitios de trabajo que beneficien a la población que 
para generar cambios en nuestros sitios de trabajo que beneficien a la población que vayamos a trabajar.

* ¿Qué reflexión les deja esta película?


La reflexión que nos deja es que hay que seguir adelante en cualquier situación que se nos presenta que no hay que dejar nuestros sueños de lado sino que hay que seguir hasta alcanzarlos por mas obstáculos que se nos presenten en la vida, las ganas de querer hacer las cosas de nunca persistir por lo que queremos como el niño que sin tener nada quiso salir adelante por sus propios medios sin medir los limites y llegar a su objetivo deseado, y como hay que emprender para cumplir con dichos sueños y como con ellos podemos contribuir a nuestra sociedad, a mejorar las condiciones económicas y como desde el liderazgo e iniciativa se pueden lograr grandes cosas.

* ¿Que aprenden de ella? 



Aprendimos que la vida tiene muchos obstáculos que este cortometraje es un gran ejemplo de vida que no hay que desfallecer en cualquier situación que si caemos hay que levantarnos, que si tenemos una meta u objetivo para nuestro futuro hay que emprender un camino para realizar lo que queremos y no quedarnos en algo pequeño sino pensar en grande para que nuestros sueños no se queden en sueños sino que sean una realidad, y de la importancia que muchas veces para materializar una idea no podemos hacer solos, sino que como seres humanos es fundamental contar e incluir a las personas que nos rodean encaminándonos hacia un mismo objetivo.

* ¿Qué moraleja o aprendizaje les deja para su vida personal y futuro profesional?

Una moraleja es que todo proyecto se inicia con un sueño y que hay que hacerlo realidad no importa los obstáculos que se presentan en el camino, ni las personas que juzgan y no tiene fe en la persona, entonces hay que tener fe en uno mismo y hacer sus proyectos qué afecte algún comentario negativo ante los sueños que queremos alcanzar, para llegar a nuestro objetivo hay que ser disciplinados y constantes durante el proceso.

* ¿Cómo con esta película se puede aconsejar a los espectadores sobre buenas prácticas emprendedoras? 

Ante un proyecto se tiene que tener en cuenta ciertos parámetros para poderlos cumplir por ejemplo los costos, la accesibilidad del proyecto, que beneficios trae y los más importante es como lo puedo lograr. Para el desarrollo de un proyecto o de un plan se debe tener claros los objetivos y la metodología para así poder llegar al éxito " el que persevera alcanza", y es importante a la hora de tener una idea emprendedora contar con iniciativa, liderazgo, comunicación, creatividad, fiabilidad, y la forma de generar recursos para llegar a un mercado y lograr grandes proyectos. 

* Explica aquellas escenas o situaciones del film donde se revelan cada uno de los temas asignados a las personas del grupo:


Plan tecnológico:

El plan tecnológico planteado por el protagonista era básico, debido que al no contar con mayores recursos el partió de lo básico a lo que podía acceder pero con lo que
lograra materializar su idea, una vez ya su sueño esta hecho, una realidad la tecnología con la que contaba era inmensa y ya todo fue basado en un diseño, y posible gracias a un apoyo económico que logro.

El plan tecnológico del protagonista se fue desarrollando en un contexto en el que nadie lo creía capas de que se llevara a cabo, la meta de él era poder cumplir su sueño, poder demostrarle a su hijo que la tecnología se puede implementar de diversas maneras, utilizando lo mas pequeño hasta la mas grande se logro construir un cohete.

La tecnología con el paso del tiempo se ha visto implementada en muchas cosas, pero para lograr que las cosas se lleven a cabo hay que tener persistencia, al final de la película el protagonista pudo construir un parque de diversiones con el tema principal de los cohetes, el cual se logro por los primeros proyectos de planeación que se desarrollaron al principio del cortometraje.
Rodríguez; J & Specktor; J. (2013) EL COHETE [Cortometraje]. Recuperados de: https://www.youtube.com/watch?v=jSzMrEghFcM

Espíritu empresaria

Es aquella persona que identifica una oportunidad como en este cortometraje José, donde el evidencio una oportunidad al crear un cohete para su hijo y organizar los recursos necesarios para ponerlo en marcha. Esto puede dar como resultado la creación de nuevas organizaciones como "Exponova" que es una empresa innovadora y de gran reconocimiento, donde el refleja un proyecto de emprenderismo que podía favorecer muchos niños como su hijo. 
 Rodríguez; J & Specktor; J. (2013) EL COHETE [Cortometraje]. Recuperados de: https://www.youtube.com/watch?v=jSzMrEghFcM


Idea de negocio
 
La idea de negoció desarrollada en el cortometraje genera en el mercado una oferta sobre el servicio prestado en este caso el parque Exponova, donde este es el único en Latinoamérica de este tipo con una tecnología avanzada, se evidencia que es una idea bien pensada por parte de José, ya que además de pensar en su hijo creo una idea innovadora y emprendedora sobre algo que tal vez para los demás no sea muy fructífera, donde se lleva unas ideas y pensamientos sobre un tema del cual se soñaba y pensaba todo el tiempo transformándola en realidad creando su propia empresa.




 Rodríguez; J & Specktor; J. (2013) EL COHETE [Cortometraje]. Recuperados de: https://www.youtube.com/watch?v=jSzMrEghFcM

Creatividad e innovación:

La creatividad e innovación están presentes dentro de toda la película, ya que es el personaje principal quien decide jugársela toda sin importar las criticas de su familia, el tiempo empleado, dificultades económicas y otros obstáculos que se le presentaron para cumplir su sueño y dejarse llevar por la creatividad e innovación para crear y materializar su idea de ir al espacio en un cohete y poder cumplir su gran sueño.

Proyecto de vida:

El proyecto de vida dentro de este cortometraje se ve muy marcado gracias a su protagonista, quien desde un principio forjo sus sueños y sus planes para su vida.Tal vez el sueño de ir al espacio es muy ambicioso pero esta persona se atrevió a hacer posible su sueño personal. 

A partir de lo soñado se vio trancado en situaciones pero estas no fueron ningún impedimento para que este personaje dejara de soñar, al contrario servían de motivación para que este siguiera esforzándose y su sueño siguiera aumentando a tal punto que alcanza su meta propuesta dentro de su plan de vida personal.

* Plan de marketing y ventas 

El plan de Marketing y venta presente en este cortometraje se planifica en cuatro tiempos, donde se evidencia en primera medida un plan previo a la inversión donde José el protagonista realiza unos planos, bosquejo del cohete a realizar, por otra parte el evidencio los gasto que esto le iba a generar, luego se evidencia el tiempo que este proyecto le iba a tomar y así mismo el enfoque que le debía dar para poder lograrlo, por ultimo los recursos a utilizar, el planifico todo detalladamente para obtener el resultado en el momento y el día preciso, y por medio de este gran invento creo la empresa Exponova, creando en el un gran emprendedor.

1. Plan previo a la inversión 2. Planeamiento de los recursos a utilizar 3. Dinero a utilizar 4. Poner el plan en accion

* Plan financiero 

Se maneja un plan financiero en el cortometraje muy particular ya que José tenia conocimiento sobre la elaboración de este tipo de objetos el mismo creo sus planos, busco sus recurso como materiales a implementar, estos materiales eran proveídos por medio de su trabajo como asistente en una ferretería, y por ultimo la elaboración de el estuvo a cargo del protagonista, es por ello que no se evidencia gran inversión en ello ya que no se necesito terceros para realizar el cohete y por medio de este primer invento se pudo crear la empresa con la cual el soñaba.

* Plan de producción/operación 

José el protagonista principal de este cortometraje se ve influenciado por una serie de televisión, tras un largo proceso de investigación y trabajo logra reunir el dinero para los materiales del cohete y de esta manera logra construirlo, duro mucho tiempo trabajando noche y día para hacer realidad su sueño y el de su hijo, y así surgió el parque mas visitado en Latinoamérica EXPONOVA.

* Plan administrativo 

Este proyecto recibió $150 millones de Innpulsa, entidad que según Juan Pablo, los acompañó durante todo el proceso con el fin de facilitarlo y hacerlo realidad, el dinero se distribuyo entre dirección de casting, producción de campo, vestuario, fotografía y luces, arte, maquillaje, post producción, interpretación musical, transporte y mensajería, catering y hospedaje.

* Plan ambiental:
 
El plan ambiental que escogió el director de este cortometraje fue con el fin de realizarlo en un pueblo llamado honda Tolima, que permite ilustrar en alguna de sus
escenas la diversidad ambiental de este pueblo. Demostrando que las grandes ideas
también surgen de pueblos pequeños.


https://www.youtube.com/watch?v=jSzMrEghFcM

 Rodríguez; J & Specktor; J. (2013) EL COHETE [Cortometraje]. Recuperados de: https://www.youtube.com/watch?v=jSzMrEghFcM
         

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Que buen cortometraje sobre el emprenderismo en Colombia una muy buena idea a seguir

    ResponderBorrar